lunes, 14 de octubre de 2024

Esto continua!!

 GRAN TRAIL DE PEÑALARA 2024.


El pasado vienes 11 de octubre, a las 24:00 horas daba comienzo el Gran Trail de Peñalara, que discurre por le parque natural Sierra de Guadarrama, Madrid.

Hasta allí se fueron tres de nuestros montañeros, José Álvarez, Fito que reaparecía después de una larga lesión y Samuel. Unas horas antes, desde la organización, se les avisa, que por las circunstancias meteorológicas, se ven obligados a cambiar parte del recorrido, para garantizar la seguridad de los corredores. Una meteorología, que se las haría pasar canutas a nuestros corredores, pero que no pudo con ellos.


Nuestros guerreros toman la salida juntos, para enfrentarse a su primer objetivo, pico de la Maliciosa. Este primer tramo, le hicieron parcialmente juntos, sobre todo Fito Y Samuel que hicieron cumbre juntos y esto les sirvió para ponerse al día, ya que como os mencionaba antes, Fito venía de una larga lesión y esta era una carrera a la que tenía muchas ganas, ya que lo había intentado en otra ocasión, pero se tubo que retirar. La subida es larga, unos 10 km, que al principio discurren por pistas y senderos, pero a partir del km 5, la cosa se empieza a complicar, ya que la inclinación aumenta considerablemente y el terreno se vuelve bastante técnico, con muchas rocas y siguiendo un sendero estrecho y sinuoso. Pero esto no ha hecho mas que empezar, por que en el km 10 comienza una bajada complicada que no deja que las piernas de nuestros chicos se enfríen. 

Canto Cochinos, después del primer avituallamiento, comienza una subida, no demasiado larga, pero si bastante dura, en la que como si de unas luces de navidad se tratase, se ven las luces blancas y rojas que portan los corredores, a lo largo y alta del sendero de piedras que lleva a la cima de la zona conocida como La Pedriza. Una vez arriba, no termina la dificultad, ya que se tienen que abrir paso por un zona de taramas muy tupidas, que apenas dejan ver el recorrido.

Subida a La Morcuera, esta es una subida, que en principio, debería de ser fácil, sin mas dificultad que los 800 metros positivos que se sube, pero no fue así. La humedad que hay en el ambiente hace que se empiece a levantar la niebla, que a medida que se iba ascendiendo, se iba haciendo mas espesa, lo que hacía que los frontales no sirvieran para mucho, ya que la luz rebotaba y a penas les daba un campo de visión de un metro. Por si esto fuera poca, en la parte mas alta, comienza a caer las primeras lluvias, que venia acompañadas de fuertes rachas de viento, que  por un instante, hizo  la niebla.


Rascafría, este es un tramo de solo bajada de unos 10 km y además, por unas pistas forestales, hasta ahí lo fácil. Pero nada mas comenzar la bajada y con las primeras luces del día, comienza a tronar y acto seguido, la ligera lluvia, se convierte en un aguacero, contra el que los chubasqueros no pueden hacer nada, por lo que os podéis imaginar el estado en el que iban nuestros corredores ya que no había ninguna parte de sus cuerpos que estuviera seca. Una vez terminó la bajada y empapados, llegaron al avituallamiento, donde, por suerte, tenían la posibilidad de cambiarse de ropa y coger suficientes energías para continuar la marcha y que, sin darse cuenta, ya llevaban 56 km en sus piernas.

Puerto del Reventón  y de Cotos, a pocos minutos de salir de Rascafría, ya secos, comienza otra vez a llover con ganas, con muchas ganas, por lo que como se suele decir, poco duró la alegría en casa del pobre, ya que en pocos minutos, volvían a estar empapados, pero esto es lo que hay, así es que, toca resignarse y continuar carrera. Comienza un ascenso no muy técnica, pero si constante, que sumada a los km que ya llevaban en las piernas y al hecho de ir empapados, hacen des este tramo una dura prueba de resistencia y que apenas puedan disfrutar del maravilloso entorno que les brinda la Sierra de Guadarrama. Por desgracia, en el Puerto de Cotos se tubo que retirar José con unas fuertes molestias en la rodilla, que le hizo tomar esa dura decisión.


Puerto de Navacerrada, la salida del Puerto de Coto, en dirección a la estación de esquí de Navacerrada, para alegría de nuestros chicos, es cuesta abajo, lo que por fin les permite deleitarse un poco con un paisaje que es complicado describir con palabras, en el que un bosque de pinos y alcornoques centenarios tienen una alfombra de helechos que se tornan de color amarillo, indicando que el otoño ya ha llegado, pero sobre todo, la paz que se respira en un sitio así, es algo que todo el mundo debería probar alguna vez.

Puerto de Navacerrada, después de una dura subida, nuestros guerreros pisan el puerto de Navacerrada, donde la sensación térmica es de cero grados, con una ligera brisa y una niebla que hace que parase en el avituallamiento mucho tiempo sea arriesgado, por que el frio se mete en el cuerpo enseguida, por eso y por que ya solo les quedan 10 km, hacen una para rápida y enfilan el camino a meta. Un camino, que aunque en su mayoría es de bajada, ponen a prueba las piernas de nuestros montañeros, que ya van al límite, pero que en ningún momento se rinden, completando así, al entrar en meta, los algo mas de 90km y 4200 metros positivos de los que costaba la carrera.

Y ahí queda eso.

Dar la enhorabuena a Fito, por el esfuerzo realizado y por haberse quitado esa espina que tenia clavada en esta carrera y con el permiso de mi AMIGO y Compañero inseparable Jose, le vamos a dedicar esta carrera a una GAN MUJER Y MEJOR MADRE, que nos ha dejado hace poco, VA POR TÍ!!!!!!!

lunes, 7 de octubre de 2024

Nos fuimos a Marbella

El pasado fin de semana se celebró  en la  ciudad de Marbella, provincia de Málaga, su media Maratón y hasta allí se desplazaron los Vellarino para dejar la huella de Villanuevacorre...Y Mucho en sus calles y contarnos su experiencia.

De la pequeña Hernán Cortés a la gran Nueva York pasando por Mérida, Madrid, Sevilla, Málaga, Barcelona y así hasta 23 ciudades distintas en 66 carreras, completan el historial de una camiseta ya histórica que el 29 de Septiembre corrió la que será su ÚLTIMA PRUEBA sobre mis hombros, la Media Maratón de Marbella.
 
           
   Hasta allí nos desplazamos Mercedes, Luismi Jr y yo, el Diario Sur advirtió enseguida la presencia de Villanuevacorre…Y Mucho durante el calentamiento y nos inmortalizó en esta foto.

             






 Ya listos procedimos a hacernos la foto de grupo en línea de salida de una carrera que sería en su recorrido de ida y vuelta.

 
             

Iríamos desde el arco de bienvenida de Marbella (que veis en la fotografía) hasta la otra punta de la Ciudad (10,5 kms) donde se encuentra el selecto Puerto Banús con sus lujosos yates y coches y también una singular familia de jabalíes que ha acampado entre el lujo y fue testigo de nuestro paso. Allí media vuelta y regreso al arco de salida que ahora sería arco de meta, todo el recorrido por el paseo marítimo con el mar a un lado.
 
       

 Al poco de salir ya nos dimos cuenta de que con el calor y la humedad sería una carrera para llevar muy controlada, en el kilómetro 7 ya iban algunos corredores andando, nuestras marcas no iban a ser buenas, pero lo importante era llegar a meta. De los 1300 corredores que tomamos la salida, solo 1000 conseguimos terminar la carrera. Puesto 420 para Luismi Jr y puesto 620 para Mercedes y Luismi padre.



   Una más conseguida con la vieja camiseta, próximo reto en noviembre, Alicante, debut de la nueva.

 

lunes, 30 de septiembre de 2024

Echa andar la temporada de carreras 2024-2025

 Como casi todos los años por estas fecha, da comienzo oficialmente una nueva temporada para los chico de Villanuevacorre Y Mucho.


Empezaremos con los chicos de la montaña, los cuales, este sábado día 28, se desplazaron a la pequeña localidad de Navas de del Barco, en la provincia de Ávila, para disputar el Trail Corral del Diablo. Carrera con 30 km y 1600 metros de desnivel positivo.

A las 9 de la mañana y con tan solo dos grados de temperatura, tomaban la salida los de siempre(José Álvarez, y Samuel), José Manuel y Javi, que se estrenaba en esta disciplina, y que estreno.

La carrera comienza por un falso llano que los lleva por la orilla de una garganta, la cual tienen que cruzar varias veces, saltando de roca en roca, arropados por un espeso bosque de pinos y alcornoques que hacen del paisaje una delicia. Por este falso llano recorren unos 5 km, que los lleva hasta el primer avituallamiento, a partir de este punto la cosa cambia radicalmente. Cambian el espeso bosque por un páramo con escasa vegetación y que empieza a subir, haciendo zig zag, por la ladera de la montaña, y esta, es la parte fácil de la subida. Conforme van pasando los km, el grado de inclinación va subiendo y empiezan a cambiar la hierva por rocas, por que no eran piedras, eran rocas de mas de un metro cada una y que en un momento dado, llega a tener una inclinación de al menos un 30%. Pues bien, es aquí, en los mas complicado de la carrera donde Javi( el niño), lejos de achantarse, se crece y empieza a dejar atrás a sus compañeros, imponiendo un ritmo bastante alto, haciendo cima el primero de nuestros chicos. Una cima, en la que era necesario parar, no para tomar aire, que también, sino para disfrutar del paisaje a 2375m de altitud. 

Desde este punto, comienza un descenso bastante técnico, que al principio no te deja correr,


en parte por el esfuerzo de la subida y en parte por lo peligroso del terreno, pero que conforme se van soltando las piernas y el terreno lo permite, va haciendo posible la carrera, y Javi no desaprovecha la oportunidad para imprimir velocidad a una bajada espectacular, llena de rocas, que lleva hasta el corral del Diablo. Desde aquí, hasta la meta, van alternando bajadas y algunas subidas, hasta completar los 30km. 

Felicitar a Javi, que hizo un carrerón, con 4horas 23 minutos en su primera carrera por montaña. este chico promete. También A José Manuel Moreno, que hizo también muy buena carrera.

Y ahí queda eso.


Music Run.


También el sábado, per esta vez por la tarde, tubo lugar en nuestra localidad la carrera popular que "une" las dos localidades vecinas de Don Benito y Villanueva de la Serena, la cual un año sale de una localidad y tiene la meta en la otra y al año siguiente, a la inversa y que esta dentro del circuito de carreras  Music Run.

esta carrera desde hace unos años, rinde merecido homenaje a nuestro querido y extrañado Pepe y por ese motivo, un nutrido grupo de corredores de Villanuevacorre...Y Mucho, el que fue y será siempre su club, estuvo presente en este evento deportivo.

En esta ocasión, la salida tenia lugar desde Don Benito, concretamente, desde el campo de fútbol municipal. Por este motivo un grupo formado por Dionisio, Julio, Juanvi, José Marí y Marialuisa, decidieron ir hasta la salida corriendo, utilizando para ello el camino de tierra que va por detrás del Hospital, que une las dos poblaciones. Esto les serviría de calentamiento para la carrera y para sumar km para sus próximos retos.

La carrera, que trascurre por la carretera, se desarrolló rápida, consiguiendo todos nuestros participantes  buenos tiempos y mejores sensaciones a la llegada a meta.




ULTRA TRAIL ARTESANOS

    El viernes por la tarde partíamos hacia Torrejoncillo para correr el Trail y Ultra Trail Artesanos. Una prueba que cuenta con un recorrido de 36,5 km y que una vez más ha servido como campeonato FEXME.

   Hasta Torrejoncillo nos desplazamos Antonio V., Yolanda, Rafa Ramos, Mª José, y Montse. Alli nos juntamos con Fito, Sandra y el pequeño Saúl (futuro corredor). Por la mañana se nos unió Rafa Santos.

   El sábado a las 8 de la mañana se daba la salida al Ultra Trail Artesanos desde la localidad de Portezuelo donde tomaban la salida Antonio, Rafa Ramos y Yolanda con una temperatura de 8 grados y
comenzaban la primera subida al imponente Castillo de Portezuelo, para después crestear por la sierra y comenzar un sinfín de toboganes hechos por los cortafuegos. Esta prueba tiene un desnivel de 1600 m. positivo acumulados en los primeros 20 Km. ya que luego discurre por una dehesa hasta llegar a Torrejoncillo.

  






 Después de disfrutar de los paisajes y de trepar por auténticas paredes de roca donde eso de correr se deja a los privilegiados, llegamos todos a meta con muy buenas sensaciones, ya que la dureza de la prueba suele hacer mella en muchos corredores.



   Yolanda llegó la primera del grupo y se llevó el premio de tercera de su categoría y primera local, ya que corría en casa.





 Rafa Ramos también subió al pódium en segundo lugar de categoría inclusiva, y Antonio O. terminó su primer Ultra también muy contento.





A las 9:30 h. se daba la salida desde Pedroso de Acím a la prueba Trail Artesanos que disputarían Montse, Rafa Santos y Fito. 



Se trata de una prueba de 24 km que transcurre por varios tramos del Ultra y se unifica a este en los últimos 16 km.


 


Todos acabaron la prueba con muy buenas sensaciones.

Lo mejor de todo el buen fin de semana que pasamos en grupo y ya estamos deseando que llegue la siguiente edición.






viernes, 30 de agosto de 2024

IV EDICIÓN DE VILLANUEVACORRE....ENTRE CASTILLOS

Un año más tenemos el placer de presentaros la que va a ser la IV edición de Villanuevacorre... Entre Castillos.

En esta ocasión La Prueba tendrá  nuevas etapas y nuevos recorridos y por supuesto, el post carrera, que en esta ocasión será un aperitivo en el entorno del Quinto Coto. la cual  también ha cambiado su formato y lugar.

REGLAMENTO

Toda la información de la prueba la tienes en el reglamento, del cual os dejo el enlace y que todos los que quieran participar, debéis leer.

Si no puedes abrir el enlace, ve al final de la publicación.

https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:EU:964f4069-a178-4d25-83d8-2445009c3f3d

INSCRPCIONES

La forma de hacer la inscripción es sencilla, solo tienes que pinchar en el enlace y rellenar el cuestionario. 

https://forms.gle/A73hMSVumLyova378

OS ESPERAMOS!!!!!!!!








REGLAMENTO