domingo, 24 de marzo de 2013

DOMINGO DE RAMOS

     Ha debido ser por el turbulento amanecer o por el cabreo de ver a F. Alonso retirarse en la 2ª vuelta ó porque la gente se preparaba para la procesión, el caso es que la afluencia al entrenamiento dominical ha sido escasa. Álvaro (que sólo llegó al km. 5 para darse la vuelta ya que la lesión no le deja más), Mayte (que se durmió un poco y nos cogió justo a la salida del Tenis Club), Juan R., Dioni y José Mª (samurai II) que hicieron los 16 kms., y por último Pepe y Luismi que en su preparación para Madrid hoy han hecho 22 kms. acompañados por Julián. Hemos hecho el recorrido tradicional de la Ermita pero con una pequeña variante, entrada por Camino de la Pontezuela, para evitar los primeros caminos que estarían embarrados aunque a lo lejos, transitando por ellos divisamos la inconfundible figura de Javi. Ya de vuelta en los últimos kms. nos hemos encontrado con Manolo (en bicicleta), Mónica que había llegado tarde al Tenis Club y a Ñete con Luisa que también han hecho lo suyo de kms. Los primeros kms. transcurrieron rápidos con constantes bromas en torno a la "aventura" barcelonesa de Miguel y Dioni. También durante el recorrido hemos comentado que el personal está un poco perezoso a la hora de hacer comentarios en el blog, así que desde aquí os animo a participar y dar un poco de vidilla a ésto.
       Tampoco Samuel perdió el Domingo. No pudo acompañarnos por la mañana pero por la tarde.....mejor os lo explica él con su crónica


Por exigencias del guión, (trabajo), no pude salir a hacer la tirada larga por la mañana con todos vosotros, como me hubiese gustado. Así que por la tarde y con un viento muy desagradable, salí a explorar por el camino Magacela. La verdad es que no me hacía mucha gracia tener que hacer 20km solo, pero era lo que tocaba. No fue tan mal la cosa, ya que al ir solo, me fui centrando en disfrutar del paisaje, que sinceramente en esta época del año es precioso, así como en la fauna.... a mi paso me salieron desde perdices y codornices, hasta varias liebres así como una bandada de cuervos y las perennes ovejas típicas de este paraje. Así, disfrutando de todo lo anteriormente mencionado y de las diversas tonalidades de verdes que nos ofrecen los campos, llegué a la subida del Vergel, la cual subí sin prisa pero sin pausa. Una vez arriba el viento me dio una tregua, que me permitió afrontar los últimos 10km de trayecto mas relajado. Al final 20km en 1 hora y 35 que me supieron a gloria.
      Hoy hemos tenido a Julio y Victor participando en la carrera TRANSCANCHOS (Plasencia), prueba dura donde las haya.......
Victor y Julio junto a varios "Tomate running boys"
 
Victor y Julio tras sumergirse en el barro
(pincha la foto para aumentar el tamaño y fíjate en sus piernas)

Victor fue segundo
 Y ahora os informo de los horarios de entrenamiento en Semana Santa:
JUEVES SANTO
10 DE LA MAÑANA
EN EL TENIS CLUB
PARA HACER
1 HORA
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
"LA CARRERITA"
Y DESPUÉS
"LA CARRERA"
 A LAS 10,30
SALIDA DESDE EL TENIS CLUB
HASTA EL KM. 8 DEL CANAL
PARA ACOMPAÑAR A PEPE Y LUISMI
EN SUS ÚLTIMOS 8 KMS.
ESE DÍA LES TOCAN 30
     Por último una referencia al impresionante caso de la Media Maratón "Garganta de los Infiernos", ha agotado sus inscripciones en 24-48 horas, aunque muchos lo habréis visto en facebook os dejo el vídeo promocional de la carrera que es una pasada:


Trazado III Carrera por Montaña Garganta de los Infiernos from Gardan on Vimeo.

A CONTINUACIÓN DEJO INFORMACIÓN SOBRE UN PROYECTO SOLIDARIO CON EL QUE COLABORAN NUESTROS AMIGOS JOSE Y CARMEN APDALES A TRAVÉS DE SU EMPRESA. EN ÉL SE AUNAN SOLIDARIDAD Y DEPORTE, PRECISAMENTE NUESTRO DEPORTE, LA CARRERA.
 SI LEES SU COMUNICADO VERÁS QUE
 TODOS PODEMOS APOYAR FACILMENTE ESTA BUENA CAUSA
 DE DOS MANERAS MUY SENCILLAS
 LAS DOS PUEDEN TENER PREMIO
AUNQUE EL PREMIO MAYOR ES EL DE LA SOLIDARIDAD
píncha el enlace

domingo, 17 de marzo de 2013

DOMINGO MARATONIANO

       La predicción meteorológica y las lluvias de la noche hacían presagiar un entrenamiento pasado por agua. Conforme se acercaba la hora de salida, la lluvía se tornó en "chispeo" hasta desaparecer completamente, de modo que a las 9,30 h. incluso el sol se atrevió a lucir tímidamente entre los nubarrones. Dispuestos para seco o mojado los siguientes comparecientes: Antonio (Guardia Real, de momento, pues ha pedido traslado), Antonio Nieto, Pepe, Alvaro, Juanma, José Miguel, Samuel, Juan Ramos, José a Pedales y Carmen, Mayte y Monse. Apareció corriendo y sudando el nuevo papa Francisco (Cuevas), que nos acompañó hasta el comienzo del canal. Alguno le recriminó diciéndole que cada vez es menos tiempo el que corre junto a nosotros, a lo que respondió que sus obligaciones de familia numerosa y el Vaticano se lo impiden. Una vez en el canal se imprimió un ritmo vivo impuesto por las féminas Mayte y Carmen, custiodadas por Juan R. y Samuel. De manera más o menos compacta se llegó al primer avituallamiento, donde se deshizo el grupo, pues hubo quien no paró a beber y quien estuvo más tiempo de la cuenta. A partir de ahí puedo contar lo que viví en mis carnes. Me uní al grupo de Samuel, José Miguel, Juanma y Juan Ramos, con un ritmo alegre y constante mantenido hasta el final de la tradicional vuelta. Más o menos por el km. 3 nos cruzamos con Manolo Moreno, que iba también a un buen ritmo. Al final del canal nos cruzamos también con Ñete y Luisa, que me consta de buena fuente,  han acompañado a Pepe en su segunda vuelta, haciéndole ésta más llevadera que yendo sólo (se ha metido 26 kms. y eso que estaba convaleciente de un reciente resfriado, ¡qué pundonor tiene este hombre!). En los corrillos previos a la carrera, durante ésta y en la rueda de estiramientos posterior a los entrenos, muchos comentarios y pensamientos relacionados con los ilustres participantes de las maratones de Barcelona y Badajoz, de los que deseamos conocer de primera mano sus impresiones y viviencias.

Como siempre, pido disculpas si a alguién me lo he saltado. JULIÁN

     Declaraciones de Fito al finalizar la carrera:

  "La verdad que nada mas salir de Villanueva nos encontramos con un chaparrón de aupa. En Badajoz el tiempo daba lluvia a las 12,30.  Queríamos hacerla solo para acumular kms. y poder seguir entrenando. Asi que tranquilidad y rondar las 4 horas, pero en las maratones joio se sufre siempre, hagas lo que hagas. A las 12,30, como se preveía, chaparronazo; charcos, frio, te deslizabas en los pasos de cebra......al final 4 horas yo y 4 horas y un poquito Jose. Mojados y helados al terminar,nos mandan a la granadilla a ducharnos, que está en el quinto carajo. Ya calentitos lo vemos del color del optimismo. La verdad es que muy satisfechos con esta Maratón.  A seguir luchando."

Fito

Fito y Jose en Badajoz


ULTIMAS NOTICIAS DESDE BARCELONA: nos llegan resultados provisionales desde la línea de meta de la ciudad Condal. Miguel y Dioni han bajado con solvencia de las 4h (pendiente de confirmación los tiempos obtenidos son 3,54 y 3,58). Enhorabuena.
Carrera de Miguel
Carrera de Dioni
       El Maestro nos deja su crónica:
MARATON DE BARCELONA: UNA CONQUISTA MAS
     A las 8,30 de la mañana del domingo Miguel y yo junto con otros casi 18.000 corredores nos dimos cita en un lugar incomparable, en las fuentes de Montjuic en las inmediaciones de la plaza de España para hacer frente a la maratón. El día había amanecido nublado. La lluvia hizo su aparición y nos fue acompañando de forma intermitente durante toda la carrera.
     El perfil de la carrera prácticamente llano. El recorrido pasaba por los lugares más emblemáticos de Barcelona (Plaza de España/Fuentes de Montjuic, Camp Nou, Sagrada Familia, torres Mapfre, torre Agbar, Arco del Triunfo, monumento a Colón,…)
     La organización, perfecta con salidas intermitentes de acuerdo con los tiempos que cada corredor había indicado al inicio a fin de dar fluidez a la carrera.  Los avituallamientos sin problemas: con agua, isotónicas, geles, frutas del tiempo, frutos secos… La llegada, de lujo, con las fuentes con los chorros de agua a tope.
     Mucha gente animando durante el recorrido y sobre todo al final.  era de agradecer que lo hiciesen por tu nombre que teníamos impreso en el dorsal. Si acaso decir que la animación de grupos musicales era solo la justa. 
     Mi carrera la divido en dos partes, la primera mitad de la carrera  en la que sudé muchísimo debido al chubasquero que me puse para evitar la lluvia y a la humedad, que hacía que no me sintiese a gusto, tenía que beber mucho, eso me hacía ser prudente en el ritmo de carrera en torno a 5,40 el km. Pero a partir del km  20/21 empecé a encontrarme cada vez mejor, ya los avituallamientos se encontraban cada 2,5 km y el ritmo lo fui aumentando progresivamente y adelantando cada vez a más corredores, aunque con prudencia, temía que volviera la sensación de humedad y exceso de sudoración de la primera parte. Así la segunda media la hice más rápida que la primera. Conseguí terminar con una suficiencia que no había tenido en ninguna otra maratón. Mi tiempo al final,  estupendo 3:58.02.
     La anécdota como el “maestro consumado” perdió al “alumno aventajado”. Hasta el km. 5 Miguel y yo compartimos carrera, pero en tal punto Miguel decide pararse para orinar, yo bajo el ritmo para esperarle y así pasa un kilómetro y otro y Miguel que no aparece; él como tampoco me encuentra acelera cada vez más para localizarme y lógicamente no me encontró, a que ritmo se pondría. Eso sí en la meta me estaba esperando y nos dimos un abrazo, al fin habíamos conseguido culminar los largos días de entrenamiento y a ese horario tan inusual por la mediodía. Gracias Miguel por tu compañía, fue un placer compartir contigo entrenamiento y carrera. Hasta la próxima, que espero sea San Sebastián.

Dioni

COMO VÉIS AMENAZA CON SOBREPASAR NUEVAMENTE EL EBRO



domingo, 10 de marzo de 2013

OTRO DOMINGO LLUVIOSO

     La verdad es que la madrugada y el amanecer no invitaban a ponerse de corto para irse a correr, pero tocaba y la orden era clara "llueva o ventee". Otro problema era el itinerario, la J.O.I.A. (Jefatura de Organización, Intendencia y Avituallamientos) con buen criterio pensó que dada el agua caída los caminos estarían impracticables y el arroyo del Molar probablemente se habría desbordado, así que no quedaba otra opción, C.A.N.A.L. adelante y vuelta.
      Un intenso pero breve chaparrón nos dió la bienvenida, después no volvió a llover aunque el viento se fue intensificando y lo trajimos de cara durante el camino de regreso. Mas o menos agrupados todo el trayecto, a pesar del fuerte ritmo impuesto por "las niñas", llegamos al avituallamiento de la torreta. En los primeros kilómetros fuimos acompañados por Paco que salió más temprano y ya traía unos cuantos en el cuerpo pero que no falta a la cita del Tenis Club. Agustín, Álvaro, Carmen, Gabri, Jose aPedales, Juan R., Julián y Mayte se dieron la vuelta en el km. 8 para acabar haciendo los típicos 16 de los Domingos. Dioni fué hasta el 9 y vuelta porque hoy le tocaban 18. A Pepe y Luismi les tocaban 24 en su preparación  para Madrid, así que siguieron hasta el km. 10 con una escolta de lujo, Antonio R., José A. Álvarez, Juanma y José Miguel. Estos tres últimos completaron 20 kms. y Antonio R. nos acompañó hasta completar 24 kms. y 450 m. Al llegar, otra vez nos esperaba el amigo Paco con un refrigerio en nombre de la nueva miembra del Club, su hija Adriana a la que tenemos que decir que tanto los agentes hidratantes como los energizantes nos vinieron al pelo.
     Y este próximo fin de semana nada más y nada menos que 2 MARATONES 2.
 
       Por un lado tendremos a 2 representantes en la Maratón de Badajoz, Fito y Jose que en su preparación del "Trail de Peñalara" (BLOG DE FITO Y JOSE) dicen que van a ir a "rodar". (pulsa la flecha para ver el spot de la carrera)



       Por otro lado tendremos otros dos representantes en Barcelona, Dioni y Miguel han osado rebasar la "línea del Ebro" (pulsa la flecha para ver el spot de la carrera)



     (Perdón por la línea de publicidad, pero para que no salga se ha de pagar y no está la economía para esos dispendios.)

     En relación a estos grandes retos que van a asumir nuestros compañeros de camino os dejo una preciosa reflexión escrita (resumen) que ha encontrado nuestro "Maestro", Dioni, en una de esas revistas dedicadas a los corredores:

     "Tener el privilegio de correr un maratón, completar los 42 kilómetros, cruzar la línea de meta, es acercarnos a nuestra esencia de seres humanos, es sentir la magia que supone sentirse uno mismo… Ningún ser humano debería privarse del privilegio de correr al menos un maratón en su vida.

     Cuando el sistema está quebrado, cuando la crisis nos empequeñece uno a uno, cuando la impotencia brota de nuestras entrañas y nuestras mentes, surgen miles y miles de mujeres y hombres que apuestan por disfrutar de su tiempo libre con un actividad que les hace sentir su verdadera humanidad, su esencia más absoluta… y se convierten en verdaderos ganadores, triunfadores y únicamente porque han creído y se han sentido ellos mismos.

     Vi sus caras antes de salir, sus miradas, sus bromas y gestos, su compañerismo, sus miedos y preocupaciones, sobre todo sentí la alegría que desprendía ese colectivo. Esa energía me invitaba a vivir la experiencia, me invitaba a correr esos mágicos 42 kilómetros, me impregné del estado de ánimo de cada uno… y entonces quieres ser como ellos, te sientes mejor persona, te sientes más amable y mucho más orgulloso de ser como ellos… y sientes que tu puedes hacerlo, que tu puedes acompañarles, que tu puedes hacer uno y cien maratones en tu vida, solo para volver a sentirte tu mismo.

     Quiero felicitar a todos aquellos que corren por las ciudades de nuestra geografía impulsando este gran movimiento de gente que corremos para ser cada día mejores personas y disfrutar de una de las mejores sensaciones que podemos tener en esta vida, como aquella que se consigue cuando cruzas la meta después de haber completado los mágicos 42 kilómetros de un maratón."
 
CORRER PARA CONTARLO  - JUAN SOLBES. (Runner´s World – Marzo/2013)


NOTA: Se ha abierto el plazo para inscribirse por el Club en la Media Maratón ó en la Carrera de 10,5 kms. de Cáceres. Los precios son 14 y 12 euros respectivamente. El procedimiento el de siempre. Os envío la información por correo electrónico. Pulsando el cartel que tengo colgado en el margen derecho de la página principal del blog accederéis a la página web.
Un saludo

domingo, 3 de marzo de 2013

MEDIA MARATÓN DE MÉRIDA

Centuriones villanovenses en Mérida
(faltan Curi, José Miguel y Juanma)
      Vuelven con honor y gloria nuestros centuriones enviados a Emérita Augusta. Ninguna baja entre los nuestros todos han llegado a la meta.
       Día gris, amenazando lluvia y fresquito en los inicios, unos 9º C. Más de 1000 corredores en línea de salida, entre ellos 15 "villanuevacorre": José Miguel, José Mª, Dioni, Pepe, Martín, Angelito, Juanma, Curi, Miguel, Paco, Mayte, Montse, Sira, Luismi y Julio, animados por 3 espectadores de excepción Alfonso, Antonio N. y Victor que también hicieron de reporteros gráficos. Ambiente fenomenal, nombran a todos los Clubes por megafonía, Paco muy nervioso, era su debut y pistoletazo de salida. Recorrido muy bonito con alguna dificultad al final en forma de pendiente. Cada cual va ocupando su posición dentro de la carrera y...... ya nos veremos al final.
       Tiempos fenomenales de todos, el más rápido,
 Angelito con 1:18
 tras él y alrededor de
 1:25 Juanma, José Miguel y Julio
 Martín 1:30
 Curi sobre 1:40
 Luismi 1:43
 Pepe 1:47
Sira, campeona en su categoría
 Miguel 1:48
 Dioni 1:49
 Mayte y José Mª acompañándola 1:54
 Montse 1:57
 Paco 2 horas aproximadamente y dejo para el final lo mejor.....
 Sira 1:39
  y por supuesto "subió al cajón", alzándose con el primer puesto de su categoría. Entre Victor y ella, ella y Victor van a tener que alquilar una nave para los trofeos.
     Para los que gusten de rememorar las carreras a través de fotos a continuación tienen unas cuantas Pulsa el siguiente enlace:

     Respecto del entrenamiento dominical del Tenis Club, al parecer sólo han acudido Juan R. y Luisma que ya nos contarán lo que han hecho. ¿qué pasó con los demás? ¿tan duro fue el entrenamiento invisible del sábado? jajaja!!
Luisma y Juan
EL DOMINGO
A LAS 9,30
EN EL TENIS CLUB
LLUEVA O VENTEE
(anuncian que nos puede caer alguna gota, poca cosa,
 sol y nubes, 11º C
y viento moderado con alguna racha fuerte del suroeste) 

 LOS DE BARCELONA Y BADAJOZ......ID CALENTANDO
Un saludo