Fin de semana con dos escenarios y dos disciplinas diferentes. El sábado algunos de nuestros corredores de montaña se fueron hasta la localidad de La Zarza para disputar las Leguas Serranas en sus dos modalidades, la larga de 50km y la corta de 25km, mientras que el domingo otro grupo, esta vez de asalto se trasladaron hasta la vecina localidad de Don Benito, para disputar la Media Maratón Virgen de las Cruces.
X LEGUAS SERRANAS
Primera participación en esta carrera no competitiva que tenemos cerca de casa y que es toda una experiencia por la gran participación que tiene y lo bien organizada que esta. Me desplazaba el sábado temprano a la localidad de la Zarza donde tenía que recoger el dorsal y sin mucho más tiempo ponerme en la línea de salida junto con Ángela para comenzar la “X Leguas Serranas” a las 8:00. Por delante 50km y 1850 metros de desnivel positivo, bastante calor por lo que la hidratación jugo un papel muy importante.

El recorrido combina bastantes km en los que se puede correr con zonas de desnivel como la subida al Castillo de Alange con vistas al embalse, la subida a la Calderita y sus conocidas pinturas rupestres etc.. Durante todo el recorrido el cuerpo fue aguantando bastante bien el paso de los km, sufriendo en el último tramo de la carrera pero sabiendo que el objetivo de llegar a la meta estaba cada vez más cerca, al final muy contento con poder finalizar la prueba y lograr bajar de las 6 horas.
José Manuel Moreno.
Después de cinco años viendo cómo se celebraba la carrera V Leguas Serranas en mi querido pueblo, La Zarza, por fin me lancé. Sí, yo, que siempre he dicho que las subidas no son lo mío, que me daban miedo, que eso era para valientes… Pues en un momento de locura, me apunté. Y no puedo estar más feliz de haberlo hecho.Conozco bien los parajes, claro, soy zarceña de nacimiento (aunque Serona de adopción), pero nunca había recorrido esos caminos con dorsal. ¡¡Y qué experiencia!! Las subidas al castillo de Alange, puerto de las hoyas y la calderita fueron durísimas, sufrí muchísimo, y mis gemelos decidieron rebelarse desde el kilómetro diez. Se me subían constantemente y tuve que parar a estirarlos durante todo el trayecto, pero en las bajadas volaba, ahí me sentía fuerte y libre.
La mejor parte, sin duda, fue compartir la carrera con Marta, que hizo que todo fuera más llevadero. Y los paisajes… espectaculares, de esos que te hacen olvidar el dolor por unos segundos para hacernos la foto del postureo que no puede faltar.
La organización fue de 10, y la gente, como siempre en La Zarza, amable y cercana. Hasta tuvimos tiempo para una entrevista donde pudimos hablar de nuestro equipo Villanueva Corre y animar a todos a participar en la carrera Villacana, que organizamos con mucho cariño desde Villanueva de la Serena.
Hoy puedo decir que mereció la pena. Que el miedo quedó atrás. Que correr en casa, aunque duela, es un regalo. Y que no se si volveré porque las piernas se quejan, pero el corazón pide más.
Ana Barrero
Media Maratón Virgen de las Cruces
Después de unos años de destierro volvíamos a la plaza de España, ambiente previo algo deslucido, aquello no era el hervidero de corredores de otras ediciones o eso me pareció a mi, unos 300 participantes entre las dos pruebas, 149 en los 8K y 147 en la media maratón.
Día muy bueno para correr en lo climatológico, recorrido similar al de otras veces, solo que en esta empezábamos por la Avenida en vez de terminar. Poco a poco íbamos llegando los Villanuevacorre a las inmediaciones de la fuente para hacernos la foto oficial, hasta dos veces hubo que repetirla para repescar a los rezagados.
Con la puntualidad que marcaba el reloj de la torre al sonar las campanadas se daba el pistoletazo de salida a las 10 h. a una prueba en la que me ha sorprendido gratamente que ha habido más participación nuestra que la prevista en principio. Jorge y su hijo optaron por los 8K y el resto iríamos a por los 21. ¡¡¡¡Sólo 18 mujeres en la Media Maratón!!!!
Al principio algo atropellado el correr salvo que te hubieras colocado en las primeras filas, conforme pasaban los kilómetros y sobre todo al desviarse los del 8K se iba despejando el camino. La ida finalizaba en la Ermita de las Cruces donde se situaba el km 12, los tres previos a ese punto bastante duros por una subida continua, la vuelta hacia Don Benito es bastante más llevadera, aunque se hace pesada. El nivel de los participantes en general ha sido alto, lo digo porque con 1 h. y 57 min si me descuido un poco quedo el último y eso según mis estadísticas personales no suele ocurrir, con esa marca terminas mejor posicionado, habrá que entrenar más y mejor porque la gente anda muy bien. al menos los que van a las pruebas.
Todos terminamos bastante contentos con nuestra carrera, destacar que el primero de los nuestros fue José Miguel en 1 h. 35 min, incluso él estaba bastante sorprendido de lo bien que se había sentido. En el reparto de premios subimos varias veces al podium,
Samuel (hijo de Jorge) fue 3º en su categoría en los 8K. Y en la Media Maratón las féminas volvieron a brillar con luz propia como podéis ver en las fotos con trofeos múltiples, Soraya, Trini, Montse, Mª Luisa, Alicia... no sé si me dejo a alguna más.En este enlace podéis ver alguna de las fotos de nuestros corredores.
Luismi
No hay comentarios:
Publicar un comentario