martes, 28 de octubre de 2025

De Lisboa a Casar de Cáceres

 


    Un fin de semana mas nuestra camiseta ha sido admirada, no solo en nuestra tierra extremeña, si no también en Portugal y mas concretamente en su capital, Lisboa.

    Hasta Lisboa se fue David Guillen, que nos cuenta lo siguiente.

        El pasado 25 de octubre participé en la Maratón de Lisboa, una prueba con salida en Carcavelos, paso por Cascais y final en la emblemática Plaza del Comercio de la capital.


Fue un día marcado por la lluvia intermitente, aunque con algunos claros que permitieron disfrutar de un recorrido espectacular junto al Atlántico. A pesar de las condiciones, la experiencia fue muy positiva: mi tercera maratón y un tiempo total de 4 horas y 10 minutos, consolidando sensaciones y motivación. Próximo objetivo: Maratón de Sevilla, con la meta de bajar de las 4 horas. 












       El mismo día, pero en Casar de Cáceres, reaparecía después de una larga lesión Julio Tejeda, que nos cuenta esto:
        
        Después de muchos meses conseguía ponerme un dorsal nuevamente. Y aunque la idea era salir muy tranquilo e ir viendo, al final te dejas llevar con la salida.
Los primeros kilómetros se me hicieron muy largos con tanto giro , sube y baja, y el viento ....al final aguanté el ritmo y el resultado fue mucho mejor de lo esperado. 
45' 

martes, 21 de octubre de 2025

Esto se va animando



 


    Fin de semana con dos escenarios y dos disciplinas diferentes. El sábado algunos de nuestros corredores de montaña se fueron hasta la localidad de La Zarza para disputar las Leguas Serranas en sus dos modalidades, la larga de 50km y la corta de 25km, mientras que el domingo otro grupo, esta vez de asalto se trasladaron hasta la vecina localidad de Don Benito, para disputar la Media Maratón Virgen de las Cruces.


    X LEGUAS SERRANAS

Primera participación en esta carrera no competitiva que tenemos cerca de casa y que es toda una experiencia por la gran participación que tiene y lo bien organizada que esta. Me desplazaba el sábado temprano a la localidad de la Zarza donde tenía que recoger el dorsal y sin mucho más tiempo ponerme en la línea de salida junto con Ángela para comenzar la “X Leguas Serranas” a las 8:00. Por delante 50km y 1850 metros de desnivel positivo, bastante calor por lo que la hidratación jugo un papel muy importante.

El recorrido combina bastantes km en los que se puede correr con zonas de desnivel como la subida al Castillo de Alange con vistas al embalse, la subida a la Calderita y sus conocidas pinturas rupestres etc.. Durante todo el recorrido el cuerpo fue aguantando bastante bien el paso de los km, sufriendo en el último tramo de la carrera pero sabiendo que el objetivo de llegar a la meta estaba cada vez más cerca, al final muy contento con poder finalizar la prueba y lograr bajar de las 6 horas.

José Manuel Moreno.


    


Después de cinco años viendo cómo se celebraba la carrera V Leguas Serranas en mi querido pueblo, La Zarza, por fin me lancé. Sí, yo, que siempre he dicho que las subidas no son lo mío, que me daban miedo, que eso era para valientes… Pues en un momento de locura, me apunté. Y no puedo estar más feliz de haberlo hecho.

Conozco bien los parajes, claro, soy zarceña de nacimiento (aunque Serona de adopción), pero nunca había recorrido esos caminos con dorsal. ¡¡Y qué experiencia!! Las subidas al castillo de Alange, puerto de las hoyas y la calderita fueron durísimas, sufrí muchísimo, y mis gemelos decidieron rebelarse desde el kilómetro diez. Se me subían constantemente y tuve que parar a estirarlos durante todo el trayecto, pero en las bajadas volaba, ahí me sentía fuerte y libre.

La mejor parte, sin duda, fue compartir la carrera con Marta, que hizo que todo fuera más llevadero. Y los paisajes… espectaculares, de esos que te hacen olvidar el dolor por unos segundos para hacernos la foto del postureo que no puede faltar.



La organización fue de 10, y la gente, como siempre en La Zarza, amable y cercana. Hasta tuvimos tiempo para una entrevista donde pudimos hablar de nuestro equipo Villanueva Corre y animar a todos a participar en la carrera Villacana, que organizamos con mucho cariño desde Villanueva de la Serena.
Hoy puedo decir que mereció la pena. Que el miedo quedó atrás. Que correr en casa, aunque duela, es un regalo. Y que no se si volveré porque las piernas se quejan, pero el corazón pide más.
Ana Barrero












    Media Maratón Virgen de las Cruces

    Después de unos años de destierro volvíamos a la plaza de España, ambiente previo algo deslucido, aquello no era el hervidero de corredores de otras ediciones o eso me pareció a mi, unos 300 participantes entre las dos pruebas, 149 en los 8K y 147 en la media maratón.



                  Día muy bueno para correr en lo climatológico, recorrido similar al de otras veces, solo que en esta empezábamos por la Avenida en vez de terminar. Poco a poco íbamos llegando los Villanuevacorre a las inmediaciones de la fuente para hacernos la foto oficial, hasta dos veces hubo que repetirla para repescar a los rezagados.

               

  Con la puntualidad que marcaba el reloj de la torre al sonar las campanadas se daba el pistoletazo de salida a las 10 h. a una prueba en la que me ha sorprendido gratamente que ha habido más participación nuestra que la prevista en principio. Jorge y su hijo optaron por los 8K y el resto iríamos a por los 21. ¡¡¡¡Sólo 18 mujeres en la Media Maratón!!!!

                 Al principio algo atropellado el correr salvo que te hubieras colocado en las primeras filas, conforme pasaban los kilómetros y sobre todo al desviarse los del 8K se iba despejando el camino. La ida finalizaba en la Ermita de las Cruces donde se situaba el km 12, los tres previos a ese punto bastante duros por una subida continua, la vuelta hacia Don Benito es bastante más llevadera, aunque se hace pesada. El nivel de los participantes en general ha sido alto, lo digo porque con 1 h. y 57 min si me descuido un poco quedo el último y eso según mis estadísticas personales no suele ocurrir, con esa marca terminas mejor posicionado, habrá que entrenar más y mejor porque la gente anda muy bien. al menos los que van a las pruebas.

           

 Todos terminamos bastante contentos con nuestra carrera, destacar que el primero de los nuestros fue José Miguel en 1 h. 35 min, incluso él estaba bastante sorprendido de lo bien que se había sentido. En el reparto de premios subimos varias veces al podium, 

Samuel (hijo de Jorge) fue 3º en su categoría en los 8K. Y en la Media Maratón las féminas volvieron a brillar con luz propia como podéis ver en las fotos con trofeos múltiples, SorayaTriniMontseMª LuisaAlicia... no sé si me dejo a alguna más.
En este enlace podéis ver alguna de las fotos de nuestros corredores.

Luismi

lunes, 6 de octubre de 2025

Tiramos del verano

 

MiniMaratón de Miajadas Y Milla Vertical Guerrero de Magacela


Calor y minimaratón de Miajadas son dos términos sinónimos, puedes ver en la foto cuanto marcaba el termómetro, a la sombra, durante nuestro calentamiento de 2,5 kms para que sumados a los 7,5 de la carrera supusieran los 10 km que nos tocaban en un entrenamiento de jueves al que le íbamos a meter un poco más de intensidad y calidad de la habitual, ese era el objetivo. Pistoletazo de salida para la temporada 2025-2026 de la que esperamos lo mejor para todos en lo personal y por supuesto en lo deportivo.


     20:30 h., unos 200 corredores en línea de salida y entre ellos 5 Villanueva corre, Mª Luisa, MontsePaco N.Rafa S. y Luismi. Miedo nos daba mirar alrededor y ver tanta pierna fibrosa ligeramente distintas de las nuestras. Altísimo nivel de los participantes, el campeón de España de Media Maratón estaba allí y por supuesto fue el campeón absoluto de la prueba.

   

 Organización de 10 para una carrera de 7,5 km con continuos sube y baja, afortunadamente a esa hora el sol está muy bajo y es toda de sombra. Los vecinos salen a animar en gran número y algunos de ellos con mangueras que nos vinieron de perlas.

Objetivo cumplido para todos,

Paco N. en un verano de poco entrenamiento la hizo a 4:32 min/km.
Rafa S. en plan relax la hizo a 5 min/km.
Mª Luisa se había propuesto quedar entre las 15 primeras de la general y lo consiguió a un ritmo de 5:05 min/km.
Luismi sin objetivo previo se marcó una buena carrera a 5:16 min/km.
Montse logró lo que se propuso, cubrir la distancia a un ritmo que lleva persiguiendo los últimos meses de 6 min/km.

     Todos nos sentimos vencedores a nuestro nivel y nos trajimos un buen sabor de boca, pero sin duda la protagonista de la tarde/noche fue Mª Luisa, 3ª en su categoría y 11ª de la general femenina con lo cual se trajo un buen pellizco económico, buena parte se lo llevará Hacienda y de lo que quede ha prometido hacer una donación al Club.


      Como dije al principio comenzamos temporada, animo a todos a ser un poco más participativos que en la pasada en la que nos quedamos muy cortos de carreras con respecto a otros años, hemos de recuperar el título de Club más participativo de Extremadura y eso es tarea de todos, así que a ponerse las pilas, Villanueva corre... y mucho.




    Como cada año, mi inicio de temporada suele ser en la Milla Vertical Guerrero de Magacela. Este año se le adelantó la Mini Maratón de Miajadas.

Empezamos por el jueves 14 de agosto, en Miajadas se celebraba la 46 edición de su Mini Maratón. Algunos no habíais nacido y ya se disputaba esta carrera. Toda una clásica, y qué bien que se conserva. Carrera urbana con muy buen ambiente, carreras infantiles y participación de categoría. De hecho ganó la prueba el actual campeón de España de Media Maratón.
Villanueva Corre, este año estuvo bien representada con María Luisa, Montse, Luismi, Paco y Rafa S. A pesar de la temperatura de 40 grados todos completamos la carrera en plan conservador y con muy buenas sensaciones.

Damos el salto al sábado por la tarde, Magacela, y no fuimos capaces de convencer a Luismi, así que otra vez a pesar del calor repetimos carrera María Luisa, Montse, Paco y Rafa S. También coincidimos con Nico (otro fijo) y un compañero suyo de Campanario.

Milla Vertical, 1,6 km y un desnivel de 180 metros positivos que valen para poner a prueba piernas, cabeza y corazón. La piernas por el desnivel, la cabeza por controlar sin rendirse y el corazón por las pulsaciones a las que le sometemos. Vamos, toda una prueba de esfuerzo.
No hay mucha participación, pero otra carreras infantiles, gente de nivel y algún que otro reincidente de Miajadas como nosotros. Se echó en falta a Antonio Rodríguez, que muchos años me ha acompañado en esta prueba. Te espero el año que viene.

Bueno, pues con eso y con sus correspondientes ratitos de postcarreras, damos por bien iniciada la temporada. Fuerza y salud para disfrutarla en la mejor compañía.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Volvemos a la carga

 


    Después de el periodo estival los Villanuevacorre vuelven las carreras y para empezar, nos vamos hasta tierras Castellanoleonesas y más concretamente hasta Valladolid, don de Luismi, Cristina, Mercedes y Javier hicieron que nuestra camiseta luciera como nunca.


Gran expectación en Valladolid ante la llegada por primera vez de Villanueva corre... y mucho, dorsales agotados para una carrera que estrenaba circuito a una sola vuelta por una ciudad que es preciosa, con multitud de zonas verdes, grandes avenidas, monumentos históricos y un ambiente de bares de tapeo extraordinario.

                     

    El día salió perfecto, nublado, 17ºC, sin aire y unas gotas de lluvia muy fina que caían cada cierto tiempo y suponían un refresco que daba vida a los 2500 corredores entre los que encontramos extremeños de Zorita, Badajoz, Quintana... y allí estábamos nosotros representando a Villanueva, 
CristinaMercedes, mi yerno Javier (su primera media maratón) al que íbamos a hacer la prueba de ingreso al Club y yo en mi camino hacia las 100 medias maratones.





    
                        El recorrido es totalmente llano, buenísimo para hacer marca y te lleva a los lugares más emblemáticos de la ciudad terminando por el casco histórico con final en la misma puerta de nuestro hotel de concentración. El debutante terminó en 1 h. 46 min, mis hijas y yo en 1 h. y 55 min. sin pasar agobio en ningún momento.

                           Carrera muy recomendable, la debéis tener como opción en vuestro calendario en futuras temporadas, 92 media maratón para mí en la que quise rendir homenaje a nuestras camisetas. A por la 93!!!

Luismi