lunes, 19 de mayo de 2025

Media Maratón de Cáceres

 Otro fin de semana en el que hemos tenido representación de Villanuevacorre Y... Mucho, esta vez en Cáceres, ciudad que ha servido de escenario a series muy conocidas de la pequeña pantalla pero que esta vez ha cambiado el cine por el deporte, llenado sus calles con corredores llegados de multitud de sitios para dar colorido a su Media Maratón. Hasta allí se desplazaron Dioni(El Maestro), Trini, que le ha cogido el gusto a esto de las carreras, Valentí, Fernando, que también se apunta a todas; José Miguel y los inseparables José y Rosa.

 A las 19:00, nos damos cita 1.500 corredores dispuestos a enfrentarnos a la media maratón, media maratón por relevos y los 10 kms. Villanueva corre y …mucho estuvo representada por Valentín, Trini, Fernando, José, Rosa, José Miguel a quien acompañaba su hijo y yo.


Las condiciones meteorológicas un tanto desfavorables, con bastante calor, que hizo mella en bastante de nosotros, tuvimos que adaptarnos a las altas temperaturas y a la exposición al sol en la mayor parte del recorrido, tocaba sufrir un poco pero conseguimos el objetivo de terminar.

El circuito con las consabidas subidas y bajadas, un circuito algo duro y un poco rompe piernas que se atragantaba un poco por el calor.


La carrera se cobró a los pocos kilómetros la baja de Rosa, no se encontró bien, algo mareada y con los efectos del calor y para no entorpecer la carrera de José decidió retirarse. Trini una máquina, hicimos juntos la primera vuelta, la segunda vuelta, me costó convencerla que tirase para adelante, la hizo más rápida que la primera. A Valentín le da igual el frio que el calor se marcó una excelente carrera. Fernando notó al final el efecto del calor y tuvo que adaptar su ritmo a dicha circunstancia. A José Miguel lo vimos acompañando a su hijo y llevándole con maestría hasta el final. Jose y yo a quienes el calor no nos sienta nada bien, no nos quedó más remedio que acompasar el ritmo en la segunda vuelta a las circunstancias y sufrir un poquito pero conseguimos nuestro objetivo de sumar una media maratón más.

Dioni

    A las 16.30 salimos de Villanueva un poco asustados por el calor, al llegar a Cáceres se cumple, nos confirman los que viven allí que además del calor de la semana, asfalto caluroso hay bastantes cuestas y el caso antiguo es difícil, así que nos recomiendan no forzar.


Ya en la linea de salida me aconseja una chica "haz la primera vuelta de reconocimiento" así que intento no acelerar para romperme a la segunda vuelta e intento mantener el ritmo entre 4.15 y 4,30. Con la boca totalmente seca los 5 primeros kms consigo aguantar, como todos y llegar al primer avituallamiento, ayudado por los ánimos de los allí presentes, que se agradecen.
Después del primer avituallamiento cori bien hasta el casco antiguo, piedras de pico, cuestas, curvas y zonas estrechas, ahí baje el ritmo y pulsaciones para la segunda vuelta.
La segunda vuelta la marco bastante el calor, echamos en falta agua en lugar de cada 5 kms cada 2,5, pero regulando, con esfuerzo y sacrificio consigo llegar a los dos últimos kms, que empiezo a recuperar posiciones y en los que me entretengo con la chica que va en tercer puesto como liebre, la adelanto, me adelanta, y así dos veces, creo, hasta que viendo la meta saque la pesetilla que me quedaba y adelante 5 o 6 incluyendo a la tercera clasificada a 3,30.
Conclusión una carrera calurosa y dura, pero entretenida, aunque falta de avituallamientos.
Enhorabuena a los finishers y ánimos a Rosa por el valor que tuvo de intentarlo.

Valentín.


     Para finalizar, recordados que ya no nos queda nada para el día 1 de junio, DÍA DEL CLUB,  no te lo pierdas y apúntate  para participar, tanto en su parte deportiva como en su parte lúdica.



martes, 13 de mayo de 2025

Arroyomolinos

 Un año más nos dimos cita en una de las carreras más duras y bonitas del circuito de carreras por montaña.


En una mañana preciosa para la practica de este  deporte, nos fuimos a la localidad cacereña de Arroyomolinos para disputar su Trail, que este año se tuvo que cambiar de fecha, ya que las fuertes borrascas que recorrieron nuestra región el pasado mes de marzo, hicieron que la organización de la carrera tomase la decisión de aplazar este evento. A las 8:30 horas, se daba la salida y comenzaba una aventura de 26 km y 1300 metros de desnivel positivo.

La carrera recorre multitud de antiguas calzadas de piedra arropadas por encinas y alcornoques que en muchos lugares, prácticamente no dejan pasar la luz del sol.  Este año lo más complicado de la carrera no ha sido sus subidas casi verticales por la ladera de esta montaña, ni la espectacular subida al Cancho que se Menea o la conquista del castillo de Montánchez, ni el tener que subir por praderas con tanto barro que casi era complicado andar, ni el hecho de atravesar pequeños bosques , tan tupidos de arboles que era complicado esquivarlos,

ni el tener que atravesar riachuelos con un caudal de agua considerable, donde por supuesto, te tenias que mojar los pies, este año la dificulta ha estado en la gran cantidad de maleza y de zarzas, que por un lado no nos

permitían ver con claridad lo que pisábamos ni donde íbamos a poner los pies y por otro lado,  las zarzas han hecho que casi el 100% de de los corredores llegásemos a metas con multitud de arañazos y golpes por las caídas, pero este deporte es así.  Y a pesar de todo esto y de la dureza del recorrido, los que allí nos dimos citas, disfrutamos de una carrera bonita y de unos paisajes espectaculares que se quedan guardados en la retina de los correderos.


Y ahí queda eso.

Samuel

miércoles, 7 de mayo de 2025

Media Maratón de Puebla de la Calzada

 Esto no para, otro fin de semana y nuevamente los Villanuevacorre Y Mucho pasearon los colores de nuestro club, esta vez por Puebla de La calzada, en la provincia de Badajoz, donde un nutrido grupo de los nuestros dio el do de pecho en su Media Maratón.


 7:45 h., con gran puntualidad sale la expedición hacia Puebla de la Calzada ya que la carrera estaba fijada para las 9:30 h. y el tiempo da muy justo. Expedición en la que se mezcla desde la inmensa veteranía de Dioni hasta el debut de Trini en esta distancia, además de, Mª LuisaMontseJuanviFernando y Luismi.


    Puebla nos recibe con cielo plomizo y lluvia que nos hacen temer lo peor, pero duró lo que tardamos en recoger dorsales, cambiarnos y hacernos la foto oficial.

    El recorrido casi íntegramente campestre y por asfalto con tramo de barrizal incluido, no me gustó, ha perdido respecto al de años anteriores, solo se salvó por lo bonito que está el campo con tanta lluvia y por lo llanísimo que es.

    Fernando acabó muy contento, tiempo inferior al que pensaba hacer, creo que sobre 1 h 50 min.


   Juanvi fue la nota negativa de la jornada porque llevaba una pequeña lesión y se la trajo agrandada, aunque luchando como un jabato logró terminar la prueba en 1 h. 54 min.


   Mª Luisa no llevó buenas sensaciones en ningún momento, aun así, extraordinaria carrera en 1 h. 56 min para ser 1ª en su categoría.


    Dioni planteó una carrera-control, 2 horas llevaba previstas y 2 horas clavó al entrar en meta.


    Montse fantástica y peleona como siempre, fue 4ª en su categoría.


     Y dejo para el final a la debutante, Trini, de la que podríamos decir aquello de "ha nacido una estrella". Salió sólo con la idea de poder terminar su primera media maratón, mediada la carrera ya empieza a pensar en las 2 horas, la tuve que ir sujetando todo el camino, aun así, km 19 a 4:54 min/km, entra triunfal en meta con un tiempo de 1 h. 55 min, 1ª de su categoría. Adelanto dos cosas, traerá bastantes trofeos a las vitrinas del Club y será una extraordinaria maratoniana de aquí a no mucho tiempo.


     Con Vitoria y Cáceres en las próximas semanas creo que cerramos la temporada en lo que a 10K, medias maratones y maratones se refiere, suerte a todos los que vayáis a estas últimas pruebas.

miércoles, 30 de abril de 2025

Maratón de Madrid

Un año mas, y ya van muchos, Villanuevacorre Y Mucho ha tenido representación en una de las pruebas mas importantes del calendario nacional, Maratón de Madrid 2025.


    Alguien dijo que "los corredores de maratón los hay de 2 tipos, los que han corrido Madrid y los que no".



Madrid es la maratón más dura de España y una de las más duras de Europa, ello no impide que haya en ella corredores de nuestro Club cada año y éste no iba a ser menos. Día primaveral en la capital, se preveía calor al final de la carrera y así hubiera sido de no haberse levantado una brisa fresca que lo hizo muy agradable.

39.000 corredores en línea de salida (18.000 de ellos extranjeros venidos de 118 países), 13.000 de la maratón y 23.000 de la media maratón, ambas agotaron dorsales. Nos dirigíamos a nuestro cajón cuando nos saludaron Luisa Ñete, preparados para intentar hacer la Media Maratón tras una larguísima lesión de Ñete, lo consiguieron por supuesto. No vi, pero allí estaban Rosa Jose para sumar una maratón más a su palmarés, también lo consiguieron a pesar de los calambres en las piernas de Jose. Y luego estaba un grupito que hemos llevado el entrenamiento coordinado, Cristina a la que su maternidad ha impedido preparar la entera hizo la media y para la maratón MercedesSorayaPacoLuismi Jr (debutante) y yo.

Precioso el recorrido, organización de 10 y lo que más me ha sorprendido con respecto a otras ediciones es el ambientazo en las calles, muy distinto al que tuve en 2013, casi todo el recorrido con gente volcada en animar, ruido atronador a veces, pero que te hacían venirte arriba. El final es muy duro, con 9 km de subida seguidos y sobre todo los 5 últimos que son mortales, lo dimos todo.

Cristina nos acompañó tranquila hasta el km 19 y de ahí hasta meta voló literalmente para terminar su media muy bien clasificada.
Luismi Jr en su debut lo hizo de sobresaliente, supo manejar los tiempos de la carrera como un veterano y entró unos metros por delante del grupo. Tenemos un nuevo maratoniano en el Club.
MercedesSorayaPaco yo entramos agarrados por las manos levantando los brazos ocupando todo el arco de meta, el speaker no se pudo resistir al vernos y gritó a los 4 vientos a toda la multitud que se agolpaba en el Paseo de Recoletos:

"Y aquí entra Villanueva corre... y mucho y claro que han corrido mucho"

Emoción y piel de gallina al escuchar el nombre de nuestro humilde Club en un sitio tan señalado como Madrid. Por cierto, como dato curioso, se calcula que la carrera deja en la capital la friolera de 64 millones de euros.
Luismi

lunes, 14 de abril de 2025

Maratón de Ibiza

 El pasado fin de semana Marialuisa, Yolanda y Antonio Olivares se fueron hasta la isla de Ibiza para que los isleños y demás corredores pudieran apreciar la belleza de nuestra camiseta. Allí disputaron la prueba reina del atletismo, la maratón.


    Santa Eulária des Riu Ibiza Maratón


Hasta la bonita isla de Ibiza nos fuimos a correr un maratón de los que te ponen en tu sitio cuando te pasas de ritmo.
Esta Isla que es conocida por las fiestas, montó por octava vez su maratón en la que también corrieron dos pruebas más, los 22 Km y 12 Km. Lograron congregar a 6000 corredores y agotar dorsales para la fiesta del atletismo en la Isla.
La feria del corredor y entrega de dorsales estuvo bien animada, con las típicas tiendas de zapatillas, calcetines… en la que los corredores hacían las compras de material deportivo.
El maratón es particular por el horario en el que se desarrolla y es que se da salida un sábado a las 15:30 h., un auténtico hándicap por lo inusual de la hora, por comidas y por temperaturas.
Amaneció el día lloviendo por lo que la humedad era muy alta, y al ser una Isla ya teníamos humedad de sobra, si a eso le sumamos que el maratón llega hasta la ermita de Santa Gertrudis km 20 siempre con tendencia a subir, nos encontramos que estamos subiendo continuamente y bajando el Km 24, un auténtico rompe piernas que va desgastando mucho. La bajada con continuos toboganes hasta Santa Eulária des Riu se hizo interminable.

Los tres participantes de Villanueva  Corre … y mucho, Yolanda, María Luisa y Antonio O. lo afrontamos como buenamente pudimos, Yolanda se marcó un auténtico carrerón quedando segunda en la categoría F55 y María Luisa y Antonio V. fuimos juntos hasta el Km 18, donde como bien dice el Maestro Dioni cuando ves que las piernas no te siguen hay que poner cabeza para completar y eso me pasó, tuve que poner un ritmo que me permitiese llegar para coger el autobús que nos llevara al aeropuerto, el tiempo lo teníamos muy justo. Al pasar por el km 31 escucho mi nombre desde un coche que estaba en el atasco de la carretera, me acerco a ver quién era la persona que me llamaba y me encuentro con mi amigo Javi (al que le agradezco el detalle) y me dice que él nos lleva al aeropuerto, ahí me entró la tranquilidad de llegar con hora al vuelo que teníamos programado, y pude llegar a meta donde acabamos un maratón muy duro y una experiencia apasionante.
Antonio O.


miércoles, 9 de abril de 2025

De Mérida a Milán(Italia).

 Fin de semana intenso el vivido por los Villanuevacorre, que el sábado disputaron la que ya es la mejor media maratón de Extremadura y posiblemente una de las más bonitas de España y el domingo nuestros colores fueron portados por unos de los nuestros en la Maratón Internacional de Milán 2025.

   


Mérida 2025. El pasado sábado 5 de abril un nutrido grupo de los villanuevacorre se dio cita en Mérida para disputar su media maratón. Una prueba que ha ido creciendo a lo largo de los años, con un circuito, aunque duro, sea posiblemente sea unos de los más bonito de España, ya que hace partícipe a los corredores del patrimonio histórico de Mérida. Si enumerase todos los sitios por donde pasa, seguramente me salte alguno, pero voy a intentar no dejarme ninguno atrás.

    La prueba tiene su salida en las consejerías, siendo el puente romano,  es el primer



monumento por el que transcurre la carrera y es espectacular ver esa multitud de corredores invadiendo, de forma literal dicho monumento. El siguiente lugar es el circo romano, donde los corredores, al igual que la cuadrigas romanas hacían su entrada triunfal en la arena para atravesar el mismo, para acto seguido llegar a la puerta de la Iglesia de Santa Eulalia, patrona de la ciudad. Para continuar con la fiesta cultural, recorremos el Acueducto de los Milagros y volvemos al puente romano con dirección al centro, dejando a la derecha la Alcazaba. Después de la temida subida del Km 18, nos esperan tres km intensos, pasando por el interior del Teatro romano y al lado del museo, tomando dirección al Templo de Diana y por último, pasar por debajo del Arco de Trajano. 


En resumen, una carrera espectacular y que merece la pena hacer, no solo por la práctica de nuestro deporte favorito, si no también por que es un autentico espectáculo para el corredor.


Y ahí queda eso

Samuel

    




 Mientras que en Milán, Dione paseaba nuestra camiseta por su maratón y nos cuenta lo siguiente:

 


  El domingo según la organización unos 35.000 corredores de países diferentes y después del protocolo de rigor y saliendo a intervalos, nos dispusimos a enfrentarnos a la maratón y a la maratón por relevos de Milán.

Las condiciones meteorológicas en principio no parecían malas, la temperatura en torno a 15º, pero enseguida el sol se fue imponiendo, la temperatura subió a más de 20º y como correr con calor no se me da bien tuve que adaptarme.

El circuito de los más llanos que he corrido y mucha gente viendo y animando durante todo el recorrido, y lo mas importante el apoyo de la familia en la recta final de la carrera, dejando para el recuerdo una fotografía muy bonita con el “Duomo” de fondo.

Mi carrera fue como antes dije de adaptación a las condiciones climatológicas, en principio mantuve el ritmo que tenía previsto en torno a 5:40-6:00, cuando el calor hizo su presencia la voz de la experiencia me indico que si quería terminar con solvencia había que bajar el ritmo para llegar con buenas sensaciones hasta el final. En resumida cuenta que la experiencia es un grado y cuando las condiciones ambientales no te son favorables, lo mejor es adaptar el ritmo de carrera a las circunstancias y terminar con las mejores sensaciones posibles. 

Al final siempre te queda la alegría y satisfacción de haber cruzado la línea de meta levantando los brazos al cielo. Por tanto, objetivo cumplido la maratón número 39 terminada y… a pensar en la próxima.

DIONI

lunes, 31 de marzo de 2025

Un Homenaje

  Día especial para los Villanuevacorre este 30 de marzo de 2025, teníamos carrera sí, pero a eso ya estamos acostumbrados, ésta era especial ya que hoy queríamos rendir homenaje y dedicar nuestro esfuerzo en estos kilómetros a nuestra querida amiga Carmen a la que perdimos físicamente hace poco tiempo, pero que permanecerá siempre en el corazón de los que compartimos tantos buenos momentos con ella.


 
     Emotiva alocución por parte del speaker, al comienzo de la prueba hizo que nos colocásemos en primera línea antes del disparo de salida a esta I edición de la Media del Zújar que contaba también con la distancia de 10 Km. Más de 200 corredores entraron en meta entre ambas pruebas. El Club más numeroso era por supuesto el nuestro, si no he contado mal con 39 participantes.
 
     El recorrido tendría un breve paso por la Ciudad y luego discurriría por territorios muy conocidos por nosotros, alrededores de la Ermita, campo de golf y por supuesto orilla del río Zújar que es menester arreglar para próximas ediciones para no restar brillantez a la prueba, ni aumentar el riesgo de lesiones de los participantes en la media maratón. Los del 10 K recortaban a la mitad el circuito.
 
    En el 10 K mención especial para Samuel, un sub-23 que fue 1º de los nuestros en esta distancia y 1º de su categoría. También subió al podio Ana B. Jiménez, 2ª en su categoría. Impresionante Alvarito1º en su categoría. Buena carrera también para Manolo Casillas. Emotiva la entrada en grupo arropando al amigo José APedales de ValentínMayteMontseAnaTriniMartaDaniYolandaRafa S.DioniLupePaco CuevasAntonio O., y Jorge.

 
   


En la Media Maratón, 
Juan A. Mateo fue nuestro primer clasificado y además fue 1º en su categoría, el segundo del Club fue José M. Moreno y el tercero un ilustre veterano, José Miguel y  Jose Mª, que fue 3º en su categoría. Menciones especiales para Victoria3ª en la general femenina,



 
Alicia1ª en su categoríaÁngela2ª en su categoría, Trini, 3ª en su categoría y Mayte, 2ª en su categoría. De los chicos podemos destacar a Chema, otro ilustre veterano, 3º en su categoría, Paco Cuevas, al que no conseguimos echar del club, 3º de su

categoría y
Antonio Olivares, que también fue tercero de su categoría,  Buena carrera de Paco NietoJosé SegadorJosé MªLuismiJuanviJosé ÁlvarezSamuel y DavidGonzaloAntonio R. y Javier Sánchez, aunque estaban inscritos para los 10K, ya metidos en harina, decidieron completar la Media Maratón a muy buen nivel

 
      Manolo Moreno y Julián, por razones físicas no pudieron tomar la salida, pero quisieron participar del homenaje en este día agridulce, triste por la irremediable pérdida de Carmen, pero alegre por ver la unidad del grupo en el recuerdo a los que ya no están, Villanueva corre… y mucho no olvida a aquellos y aquellas que con su esfuerzo y su compañerismo contribuyeron a hacer de éste un Club grande.
Luismi


martes, 18 de marzo de 2025

Intenso fin de semana

 El pasado fin de semana hemos tenido participación en diversas pruebas con distancias y terreno para todos los gustos

    Comenzamos por la madrugada del viernes y para ello, nos desplazamos a Mérida, donde se disputó otra edición más de las Millas Romanas. Esta vez, nos representaban Antonio Rodríguez, que es un veterano en esta prueba, con seis ediciones, Fito que volvía a repetir esta prueba después de muchos años y una novata en esta distancia, Alicia. Pero quien mejor que ellos, para que nos cuenten sus experiencias.

        Una edición más de las Millas Romanas. Este año tenía la placer de acompañar a nuestra compañera debutante Alicia.

Se acercaban las siete de la tarde y ya había cientos de corredores esperando en la salida, que esta ubicada en el Acueducto de los Milagros. Este año han cambiado la dirección de carrera, es decir empezando por Mirandilla y terminando por Alange por lo que las dos subidas grandes estaban entre el kilómetro 60 y 80 cuando la carga de kilómetros es mayor.


Lo más destacado de esta edición ha sido el barro y el frío. Las lluvias caídas en estos días han hecho que los caminos estuviesen más embarrados, Dd hecho antes de llegar al primer avituallamiento en Mirandilla ya llevábamos todos los pies llenos de agua y barro  ya que  era imposible evitarlo.
Subimos la sierra de Cornalvo y de allí a San Pedro de Mérida donde cenamos. Continuamos a Valverde de Mérida, Villagonzalo, La Zarza, donde estaba el desayuno, subimos la sierra de la calderita, uno de los puntos fuertes de esta prueba, continuamos dirección Alange con la subida a su  castillo en el kilómetro 80 y quedaban 20 kilómetros todos llanos paralelos al río Guadiana, que nos conducirían a Mérida.
Alicia ha sido una estupenda compañera de carrera además que iba cómoda en todo momento. Hemos hecho casi toda la carrera los dos en solitario. Físicamente está muy bien, es fuerte y las ha hecho sin problema y además super contenta.
Muchas gracias a todos los que  de una manera u otra me habéis ayudado a terminar otra edición.

Antonio Rodríguez.

   

 
Bueno la segunda vez que termino las millas, la otra hace ya 15 años, cuando hacíamos locuras Jose y yo, ¡qué recuerdos!
 La carrera en sí, me encontré muy cómodo para no llevar una preparación a mi juicio óptima, pero te apuntas hace muchos meses y luego no sabes si ir o no.
Qué frío, por favor! En el 75 empieza a dolerme la rodilla, demasiadas horas trotando y tengo que andar hasta meta, se me hizo interminable! Unos cambios en el recorrido que la hacen más montañera que a mí me gustaron. Sí lo de la rodilla no va a más, pues  positivo porque en el fondo son 100 kms que hay valorar terminarlos.

Fito

    Como segundo destino, escogemos Badajoz, donde se disputó su Maratón y Media Maratón y donde tuvimos representantes en las dos distancias.

    Maratón.

        A las 6:45 salgo para Badajoz con tres objetivos diferentes:
1º) Acabar la maratón ya que llevaba tiempo sin hacer ninguna, dos o tres años
2º) Bajar de 3:30, que siempre me cuesta.
3º) Me encantaría romper el récord de Lanzarote de 3:25 y hacer 3:23 o menos.

La carrera empieza bien, sin lluvia, ni demasiado viento, solo frio. En la salida me intento colocar entre los globos de 3:15 y 3:30, yendo a ritmos de 4:45 o cerca, menos un tramo largo que vamos tres del club de maratón de Badajoz y yo, hasta un avituallamiento de geles, que baje el ritmo para reponer fuerzas, en el 21k más o menos.
En el km 30 o asi se incorporan los de la media, en la zona del casco antiguo, al entrar gente de ritmo más lento tuve que ir esquivando, pidiendo permiso por las calles estrechas para intentar mantener el ritmo.
Me hizo gracia ver un globo, ver que llevaba 2:00, el de la media y después casi alcanzar al de 1:45, me hizo de liebre al final para llegar a la meta.
Al final me pudieron las cuestas, curvas, cansancio y tuve que bajar el ritmo y acabar según Garmin en 3:23 y según chipserena 3:27. Según Garmin hice 43 kms.

Conclusión que cumplí 2/3 objetivos, si pregunto a Garmin los tres, así que contento con el resultado y espero a la siguiente para ir tranquilo por Florencia, y espero en mejor forma.
Gracias a los ánimos de todos para seguir en esta locura.
Suerte a todos con los próximos retos.

Valentín

    Media Maratón 

         Desde el calentamiento tuve sensaciones de buena carrera y se confirmó al final. Acudía por primera vez a disputar la Media Maratón de Badajoz, me habían hablado de un circuito renovado, más atractivo que el anterior y además me caía perfecta en mi preparación para la maratón de Madrid, acierto pleno, se recorre toda la Ciudad y se pasa por los lugares más emblemáticos, Alcazaba, Puerta de Palmas, Catedral, Parque de la Legión, San Francisco, Menacho... con final en el estadio, además es bastante llano.


     El día en lo climatológico también acompaño, el sol alternaba con las nubes y la temperatura era ideal para correr.

    Cerca de 800 corredores en línea de salida a las 10:30 h para la Media Maratón y casi 700 para la Maratón que había salido hora y media antes. Sepulcral silencio en el minuto dedicado a Belén, la educadora asesinada esta semana. Mientras esperábamos encontré a un compañero del Club, creo que se llama Joaquín, me dijo que Valentín estaba disputando la maratón, luego he visto que ha bajado de las 3 h 30 min. enhorabuena campeón!!

    El gran Fermín Cacho dio el pistoletazo de salida para una carrera que hice por sensaciones yendo de menos a más como mandan los cánones, al final 1 h. 50 min. a ritmo de 5:12, no hacía algo parecido desde 2021 y para ver algo mejor me tengo ya que ir a 2017.

     

Organización de 10, bonita camiseta, ya he hablado del circuito, perfectos los cortes de calles, muchos avituallamientos y al finalizar, plátanos, naranjas, galletas de múltiples sabores, frutos secos, agua, zumo, powerade, cerveza y una medalla, que ya veis en la foto, de las que ya no dan en las medias, que tiemble Mérida porque puede que le haya salido una competidora seria.
Luismi

    Por último, los montañeros se fueron a la localidad Castañar de Ibor, dentro del Geoparque Villuercas-Ibores_jara, para disputar la subida al Camorro.

 

Castañar nos recibió con una mañana invernal que amenazaba lluvia, pero que al final, durante la carrera, no hizo acto de presencian. A las 10:00 horas y con el repique de las campanas de fondo, se daba la salida de esta prueba, para que los participantes que tomamos la salida recorriésemos un total de 17 km y 950 metros positivos de desnivel acumulado.  Los primeros km transcurren entre caminos y olivares con un sube baja o de estas carreras, pero claro, así no puede ser toda la carrera, algo de emoción y esfuerzo había que añadirle, por eso, en el km 4 nos encontramos con la primera subida, que es la  que le da nombre a la carrera, la subida al pico Camorro. Una subida de algo más de un km en el que no se le da tregua a las piernas y en los que acumulas casi la mitad de todo el desnivel de la prueba. Al llegar arriba, nos encontramos con un banco de niebla que hizo que la sensación térmica nos recordase a esas mañanas frías que hemos pasado hace poco tiempo, por lo que no se paró ni para recobrar el aliento. Tras una fuerte bajada por un corta fuego nos metemos en una zona de pistas y senderos estrechos y llenos de agua que recorren un bosque de castaños, que da paso a una zona de pinos en la que se inicia la que será la última subida de esta carrera. Pero no por ser la última tiene que ser fácil, esta subida transcurre por una antigua calzada y unas zonas de rocas sueltas que estaban bastantes resbaladizas como consecuencia de el musgo y el  agua caída, pero eso no es impedimento para llegar a la cima. Una vez en la cima, pasamos a una zona rápida de bajada hasta llegar de nuevo a la plaza de Castañar de Ibor, donde se encontraba instalada la meta.
Y ahí queda eso
Samuel.

miércoles, 26 de febrero de 2025

De una Maratón a un km Vertical

 Este fin de semana hemos tenido representación en Sevilla, donde se disputó la maratón y en el Km Vertical de las Hurdes.

    En la capital andaluza se disputaba la prueba reina del atletismo, la Maratón, que con sus 42 km y 195m pone a prueba el cuerpo y la mente de todos los atletas que se atreven a disputarla y hasta allí se fue nuestro compañero Joaquín, que nos cuenta esta:

    Tras muchos meses de entrenamiento conseguí el domingo 23 hacer mi primera Maratón.

Es una prueba muy dura y gratificante al mismo tiempo, tuve la suerte de hacerla bien acompañado por Paco y Rafa sin su ayuda me hubiera costado mucho mas.
Me ha servido la experiencia para conocer la distancia y respetarla.
Quiero dar las gracias por los consejos que he recibido estos días previos a la misma de varios miembros de esta comunidad y por las palabras de ánimo que he recibido.


Joaquín.




    Por su parte, la sesión de montaña, esta vez compuesta por Rafa Santos, José Álvarez y Samuel, se desplazó hasta Ladrillar, un pequeño municipio de Las Hurdes, pegando a la provincia de salamanca, para disputar el Km vertical y circuito Tío Pincho. Para los que no lo sepan, un km vertical consiste en una subida continua en la que se acumulan 1000 metros positivos, en este caso, en apenas 3,5 km de longitud.


 
  A las 9:30 horas, se daba la salida, que en los dos primeros km sería controlada, a partir de ese km comenzaba el ascenso, un ascenso duro, al principio, porque discurre por una zona muy inclinada y con el terreno blando, por las últimas lluvias, que hacia que resbalase bastante, posteriormente cogeríamos unos senderos, que hacían que la subida se hiciese  algo mas cómoda, pero solo algo más. Hasta el km 1,5 más o menos, no tuvimos un pequeño respiro, pero vamos, de tan solo unos metros, lo justo para coger aire en los pulmones y afrontar las segunda parte de la prueba, en la que la cosa se ponía mas seria. A la fuerte pendiente, se le suma un terreno de rocas y árboles, por el que hay que ir haciendo zig zag, lo que ralentiza mucho el paso que llevábamos y para rematar la faena, llegamos a la zona de máxima inclinación, una zona de antiguos glaciares en la que hubo algunos desprendimientos de rocas y con algo más de un 35% de inclinación que puso a prueba nuestra musculatura.

Pero una vez que llegamos que se llega a la cima todo ese esfuerzo ha merecido la pena ya que se nos regala unas espectaculares vistas del entorno, que por mucho que os quiera contar, no lograría trasmitiros, pero tan solo en un minuto llenan nuestros sentidos de una paz, que para mí, no es comparable con casi nada. Por lo demás, y hasta llegar de nuevo a Ladrillar, nos espera una bajada divertida y cómoda que que se nos hagan cortos los 5.5 km que nos quedaban hasta la meta.
Y ahí queda eso.
Samuel